Del análisis de datos, la inteligencia artificial y la ciencia de datos a la estrategia empresarial en salud Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA. Miembro Fundador de Aipocrates. Los médicos han sido apáticos ante la planificación estratégica y financiera y suelen delegar estas responsabilidades y desentenderse, aferrándose al principio de “yo salvo vidas”, sinSigue leyendo «Más allá de un sistema de salud predictivo»
Archivo de etiqueta: inteligencia artificial
Inteligencia artificial en medicina de cuidados intensivos
Ledys Izquierdo. Miembro AIpocrates El resultado clínico de los pacientes en estado crítico ha alcanzado mejoras significativas y sin precedentes a medida que han mejorado los estándares de atención. La medicina de cuidados críticos ha visto la llegada de sistemas de monitoreo avanzados y varias estrategias de tratamiento invasivas y no invasivas para brindar unaSigue leyendo «Inteligencia artificial en medicina de cuidados intensivos«
Inteligencia Artificial Estrecha (Narrow AI)
Los perfiles de personalidad en el mundo de la innovación y la investigación
Ricardo A. Peña MD. PhD Profesor Asociado, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes Twitter: @DrRicardoPena ¿Recuerdan ese momento en que iniciaste tu carrera profesional en las áreas de la salud? ¿Cuáles eran sus expectativas y que imaginaban que iban a hacer luego de la graduación? Muchas personas, cuando entramos a estudiar carreras como enfermería,Sigue leyendo «Los perfiles de personalidad en el mundo de la innovación y la investigación»
Sistemas de soporte a las decisiones clínicas basados en inteligencia artificial
Los sistemas de soporte a las decisiones clínicas (SSDC) en mis propias palabras los defino como herramientas clínicas diseñadas para que el médico, en un contexto adecuado, pueda tomar una decisión soportada; un sistema que le da elementos que le permita apoyarse en su razonamiento y toma de decisiones clínicas. Existen dos grandes tipos, queSigue leyendo «Sistemas de soporte a las decisiones clínicas basados en inteligencia artificial»
Pre-procesamiento de información para modelos de inteligencia híbrida (humana/computacional)
La ciencia de los datos, la información para la optimización de modelos de Machine Learning Quiero comenzar esta columna, con el siguiente párrafo: “We are drowning in information, while starving for wisdom. The world henceforth will be run by synthesizers, people able to put together the right information at the right time, think critically aboutSigue leyendo «Pre-procesamiento de información para modelos de inteligencia híbrida (humana/computacional)»
De la Medicina, la inteligencia artificial, los médicos y los pacientes
Esta columna se la dedico a don Gabriel y a don Ángel, dos estimados pacientes que en consulta han compartido conmigo sus perspectivas sobre el futuro de la medicina: el primero, un octagenario soñando cómo va a ser la atención médica en el futuro, quien me regala el libro “Sálvese Quien Pueda”, de Andrés Openhaimer,Sigue leyendo «De la Medicina, la inteligencia artificial, los médicos y los pacientes»
Caminando a hombros de gigantes: intersección entre la genómica y la IA (Parte II).
De la historia clínica electrónica al diagnóstico genético El fenotipo de algunas enfermedades puede ser complejo y presentar un evolutivo multidimensional. Estas diferencias suelen ser capturadas por las imágenes diagnósticas, diferentes análisis bioquímicos, y el uso de biomarcadores de precisión, ensayos que se pueden ser solicitados en diferentes momentos de la enfermedad y por diversosSigue leyendo «Caminando a hombros de gigantes: intersección entre la genómica y la IA (Parte II).»
La disrupción tecnológica del acto médico
Claramente, la medicina del siglo XXI dista por mucho de lo que era hace 100 años. Las revoluciones industriales han tenido un gran impacto en diferentes ámbitos de la vida humana especialmente en todas las profesiones y el acto médico, no se escapa de esta realidad pues en su esencia ha tenido un cambio profundo con el desarrollo tecnológico del último siglo.