Documentos

En esta sección publicaremos y analizaremos documentos de relevancia en el campo de la IA en salud con algunos comentarios de nuestros thinkers.

  1. Ética y gobernanza de la IA en salud (OMS,, 2021)

Este es el documento marco de la OMS para la ética y gobernanza de la IA para la salud. es uno de los reportes más importantes del año 2021 sobre los aspectos técnicos regulatorios para los desarrollos que incluyan datos de salud para ser utilizados mediante IA. Imperdible para quienes trabajamos en estos proyectos.

2. IA en la educación médica (comentado por Dr. Samuel Xavier Pimienta)

Link: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0142159X.2019.1595557

Este artículo muestra los desafíos que tiene el campo de la educación médica para alcanzar progresivamente la inclusión del personal sanitario en un sistema – ya no tan futurista – de salud. Hace hincapié en un cambio curricular en educación superior e identifica los roles que los médicos vamos a desempeñar progresivamente para dar paso al campo de la salud 4.0.

Sistemas de tutores inteligentes que identifican y responden a falencias específicas en el conocimiento del estudiante, facilitadores virtuales adaptables en el aprendizaje con enfoque constructivista o incluso retroalimentadores inteligentes para estudiantes y docentes, son algunas de las propuestas que no solo nos presenta este artículo, sino que, empieza a crearse una tendencia en reportar estos desarrollos y materializarlos en diferentes instituciones alrededor del mundo.

Talvez en Colombia y Latinoamérica parezca que estamos lejos de construir y subir a la tendencia actual del crecimiento de educación médica exponencial, pero me consta que algunas universidades en Bogotá y Medellín, ya han empezado a construir pequeños sistemas de chatbots, automatización de materiales educativos digitales, gamificación como estrategias didácticas, que empiezan a dar sus primeros resultados en una enseñanza eficaz en el campo de la salud enfocada en la medicina del futuro.

Samuel Pimienta MD MSc

3. Teoría de la decisión médica.

El análisis clínico es bayesiano, intuitivo y deductivo, usualmente lineal y además soportado por la experiencia. El análisis de la IA es inductivo y analítico, por tanto no sustituye sino complementa al razonamiento clínico. Este artículo clásico aborda en forma sencilla, agradable y breve estas diferencias y complementariedades.

Luis Eduardo Pino V – Alejandro Hernández