Luis Eduardo Pino, Miembro Fundador Tanque de Pensamiento AIpocrates.Andrés Eduardo Rico, Miembro Fundador Tanque de Pensamiento AIpocrates. IntroducciónEn AIpocrates hace poco más de un año iniciamos esta travesia, la de optimizar la medicina desde el campo de la inteligencia artificial (IA), es decir, que los modelos de la IA no solo se originaran a partirSigue leyendo «Ahora si…Ciencia de Datos en Medicina»
Archivo de categoría: Sin categoría
Consensos asistidos en medicina
Ledys M. Izquierdo (Socia Fundadora AIPOCRATES) La ciencia médica se apoya en diferentes técnicas y métodos para construir su armazón teórico. Dichos procesos pueden abarcar desde la simple observación, reporte de casos y evidencias, hasta revisiones sistemáticas y metaanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados. En la base de la pirámide del conocimiento médico se encuentranSigue leyendo «Consensos asistidos en medicina»
¿Por qué el modelo de Salud es un sistema adaptativo complejo?
Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MSc, MBA.Miembro Fundador de Aipocrates Los sistemas son un conjunto de elementos interactuantes, que pueden ser estáticos o dinámicos y genera un producto. El modelo es la representación de la estructura o de la función del sistema, a través de parámetros o características esenciales, variables o elementos cambiantes en términosSigue leyendo «¿Por qué el modelo de Salud es un sistema adaptativo complejo?»
Automatización y Revisiones sistemáticas
Leslie Katherine Vargas. Las revisiones sistemáticas (RS) recopilan y analizan críticamente la información proveniente de estudios primarios sobre un problema que no ha podido ser resuelto a partir de estos. Son de gran ayuda cuando se empieza a acumular una cantidad creciente de evidencia de calidad variable y proporcionan una guía a la hora deSigue leyendo «Automatización y Revisiones sistemáticas»
Los 365 días de AIpocrates
Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MSc, MBA – Director Ejecutivo ¿Qué es el tiempo?, la vana ilusión de contabilizar la dinámica de la vida, pues bien, en esa inmensa tentación de contarlo todo, de rotularlo todo, hemos llegado al primer año, 365 días, 8760 horas y mucho más en nuestro centro de pensamiento AIpocrates. EnSigue leyendo «Los 365 días de AIpocrates»
La Gestión Predictiva del Cuidado en Salud mediante Inteligencia Artificial
Autores: Andrés Rico Carrillo, Luis Eduardo Pino Villarreal. Miembros Fundadores AIpocrates La atención holística de una persona que busca solución a sus problemas de salud física o mental ha sido el sueño o la ilusión que se ha presentado a través de los tiempos en el ámbito de la medicina. Desde hace varias décadas seSigue leyendo «La Gestión Predictiva del Cuidado en Salud mediante Inteligencia Artificial»
Análisis Exploratorio de Datos (EDA) – Parte 1
Luis Eduardo Pino V, Andrés Eduardo Rico Carrillo Antes de entrenar cualquiera de los múltiples modelos de machine learning existe un proceso fundamental, este es el Análisis Exploratorio de Datos (EDA). EDA es un proceso que permite entender la arquitectura de los sets de datos, evaluar sus características con el fin de hacer predicciones ySigue leyendo «Análisis Exploratorio de Datos (EDA) – Parte 1»
¿Cómo elegir entre validación de hipótesis o machine learning? – Parte 3
Andres Eduardo Rico Carrillo – Luis Eduardo Pino Villarreal Miembros Comite Ejecutivo AIpocrates Lo más importante es entender la naturaleza del problema a resolver, no todo en salud aplica para validarlo convencionalmente pero tampoco todo requiere modelos de machine learning, una guía es nuestro artículo sobre “Inteligencia Artificial A la Carte”. Ahora bien, se proponeSigue leyendo «¿Cómo elegir entre validación de hipótesis o machine learning? – Parte 3»
Los datos y las decisiones binarias en salud – Parte 2
Luis Eduardo Pino Villarreal y Andrés Eduardo Rico Carrillo Miembros Comite Ejecutivo En la columna de la semana pasada: “En Busca de la mejor herramienta para hacer el análisis de datos” mencionábamos los principios sobre los cuales se basaba el análisis de las decisiones binarias en salud bajo las dos visiones: Validación de hipótesis oSigue leyendo «Los datos y las decisiones binarias en salud – Parte 2»
¿Datos y seguridad para todos? Una mirada hacia los datos federados
Dra. Alexandra Jiménez. En esta época donde los datos se están generando en gran volumen y a gran velocidad a través de múltiples dispositivos en una persona, los computadores de muchas personas e instituciones al mismo tiempo, es denominado por muchos como una mina de oro. El campo de la salud no es la excepción,Sigue leyendo «¿Datos y seguridad para todos? Una mirada hacia los datos federados»