Disecando la neuro anatomía de las redes neurales artificiales

Autores: Liliana Mosquera, Enfermera Esp. MSc TIC. Miembro Fundador AIpocrates & Andres Rico, MD Esp. Medicina Interna. CEO AIpocrates Una red neuronal artificial es un modelo computacional inspirado en el funcionamiento del cerebro humano y está compuesta por una serie de unidades interconectadas llamadas «neuronas artificiales» o «nodos», organizadas en capas, al igual que elSigue leyendo «Disecando la neuro anatomía de las redes neurales artificiales»

Seguridad del Paciente Soportada en Inteligencia Artificial

Ledys Izquierdo MD; MsC. Pediatra e Intensivista. UCIP Hospital Militar Central. Miembro Fundador de AIpocrates Luis Eduardo Pino MD; MsC, MBA. Fundador de AIpocrates Un elemento fundamental de la bioética en la práctica médica es el concepto de “Primum non nocere” que significa “Primero no hacer daño”, sin embargo, la evidencia demuestra que 10% deSigue leyendo «Seguridad del Paciente Soportada en Inteligencia Artificial»

El impacto de los  Lenguajes de Gran Escala y otras tecnologías, basadas en inteligencia artificial, en el mercado laboral.

Ricardo A. Pena MD, PhD. Profesor Asociado, Facultad de Medicina. Universidad de los AndesTwitter: @DrRicardoPena El lenguaje con el que nos comunicamos día a día en su sistema complejo de símbolos escritos y hablados que utilizamos para comunicarnos entre humanos. Creemos que el lenguaje en los humanos se desarrolló hace más o menos 50.000 años [1]Sigue leyendo «El impacto de los  Lenguajes de Gran Escala y otras tecnologías, basadas en inteligencia artificial, en el mercado laboral.»

Regresar a casa y seguir creyendo

Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA Nada mejor que regresar a casa, a pesar de todos nuestros problemas e increíbles realidades, siempre el retorno será lo mejor; creo que los colombianos tenemos hipermetilado el gen del olvido a nuestra tierra, porque todos vivimos sabroso, aunque leyendo las noticias recientes, algunos más que otros, enSigue leyendo «Regresar a casa y seguir creyendo»

Simulación Clinica, ¿en dónde estamos?

Alexandra Jimenez. MD. MSc. Pediatra, Intensivista, experta en gerencia e innovación. Invitada especial: Cristina Barbosa Villada: Toxicóloga Clínica de la Universidad del Rosario.Coordinadora de actividades de simulación clínica facultad de medicina Universidad El Bosque. Especialista en simulación Unidad de Docencia Hospital MilitarToxicóloga en Clínica los Nogales Para el 2018 la FDA aprovó 59 medicamentos nuevos,Sigue leyendo «Simulación Clinica, ¿en dónde estamos?»

Del hombre nuclear y la mujer biónica al médico cuántico, parte 1

Andres Rico. Alejandro Hernández. Puntos relevantes: El hombre nuclear fue una serie televisiva, basada en la novela Cyborg de Martin Caidin, (2) se emitió durante la década de 1970 y 1980, su trama giraba en torno a un astronauta que sufrió un accidente aéreo (1,2) y una agencia gubernamental reemplazó su brazo derecho, sus piernas y su ojo izquierdoSigue leyendo «Del hombre nuclear y la mujer biónica al médico cuántico, parte 1»

Torres de Control de Datos para el Sector Salud

Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA Los modelos de gestión en el sector salud deben evolucionar acorde con las necesidades derivadas de la complejidad misma de lo que en el hacemos, nos enfrentamos a sistemas complejos adaptativos bajo condiciones económicas restrictivas y en contextos culturales heterogéneos, con capacidades variables. Esto obliga a que losSigue leyendo «Torres de Control de Datos para el Sector Salud»

¡What the GPT-Chat!

Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA – Fundador AIpocrates Uno de los subcampos más interesantes y de rápida evolución en la Inteligencia Artificial es sin duda el del procesamiento del lenguaje natural (NLP). Diversos desarrollos han revolucionado el entendimiento y el procesamiento del lenguaje natural y con ello su aplicabilidad en todos los sectoresSigue leyendo «¡What the GPT-Chat!»

Hablemos de Bioimpresión en 3D

Rafael Brango Ayazo MD, Miembro Fundador de AIpocratesLuis Eduardo Pino V MD, MsC, MBA, Fundador AIpocrates – CEO OxLERAndrés Eduardo Rico Carrillo MD, CEO AIpocrates Son múltiples las tendencias en tecnologías exponenciales e Inteligencia Artificial para el año 2023, dentro de ellas hay una cuya evolución ascendente y potencial uso en medicina la hace muySigue leyendo «Hablemos de Bioimpresión en 3D»

AIPOCRATES migrando de la v2.022 a la v2.023

En el cierre de este año, lo primero es agradecer a los miembros de AIpocrates por el compromiso de escribir y mantener las columnas dominicales y demás publicaciones, a los columnistas invitados por su aporte para enriquecer las perspectivas y aumentar el campo de visión; gracias a los miembros del comité editor y de comunicacionesSigue leyendo «AIPOCRATES migrando de la v2.022 a la v2.023»