Por: Andres Rico. AIPOCRATES. En esta entrega, empezaremos una serie de escritos en donde mencionaremos conceptos básicos como el valor de alfa, error tipo I y el valor de beta, error tipo II, aprendizaje de máquina, aprendizaje profundo o Deep Learning, Machine Learning supervisado, Data Set de entrenamiento, validación y prueba. El objetivo es compararSigue leyendo «En Busca de la mejor herramienta para hacer el análisis de datos.»
Archivo del autor: anayamarcoagmailcom
Edición especial Revista MEDICINA dedicada a la Inteligencia Artificial
La revista “Medicina”, publicación oficial de la Academia Nacional de Medicina, ha dispuesto a AIPOCRATES en ésta edición especial la oportunidad para traer al escenario de la academia la inteligencia artificial y las tecnologías exponenciales en salud, analizadas desde la transdisciplinariedad, con un profundo enfoque científico y regional. Pulsa aquí para ingresar a la edición especialSigue leyendo «Edición especial Revista MEDICINA dedicada a la Inteligencia Artificial»
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA).
En la actualidad se están produciendo una gran cantidad de datos, a un ritmo sin precedentes y en todo el espectro de la investigación científica, desde la biología básica, pasando por la medicina clínica, la salud pública hasta los sistemas de atención médica; el origen es diverso, por ejemplo: redes sociales, datos geoespaciales, registros médicosSigue leyendo «TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA).»
Persiguiendo un Ferrari en Bicicleta
Confieso que tiendo a utilizar metáforas en mis escritos (ver “Construyendo Versalles en Tumaco” en http://www.consultosalud.com), pero en este caso, el título de la columna va enfocado no a la brecha de capacidades entre el mundo desarrollado y países como Colombia, sino a la manifiesta diferencia de velocidad entre el sector de la tecnología ySigue leyendo «Persiguiendo un Ferrari en Bicicleta»
Bienvenidos al Meta-Futuro
IntroducciónSi bien Marck Zuckerberg volvió a ponerlo de moda hace unos días, este es un concepto descrito y famoso desde mucho antes para el mundo de la tecnología. Hace casi 30 años, Neal Stephenson en su novela “Snow Crash” definió al metaverso como un ambiente masivo, virtual y paralelo al mundo físico en el cualSigue leyendo «Bienvenidos al Meta-Futuro»
AIpocrates, La Evolución
Han sido increíbles estos 4 primeros meses de AIpocrates (26/junio/2021). Nuestros 23 miembros han hecho un trabajo excepcional y queremos, en esta columna especial, agradecer a todos nuestros seguidores y lectores en redes sociales y página web http://www.aipocrates.org En nuestra página web tenemos alojadas ya 16 columnas, escritas desde nuestros tres nodos de pensamiento: AnalíticaSigue leyendo «AIpocrates, La Evolución«
Los problemas de los algoritmos soportados en IA en el sector salud
Uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo y la validación exitosa de la inteligencia Artificial (IA) es el uso de datos almacenados. Esto hace que un primer esfuerzo sea el análisis de la calidad de los datos. La transparencia de los algoritmos computacionales es muy importante, ya que buenos datos de entrada determinaranSigue leyendo «Los problemas de los algoritmos soportados en IA en el sector salud»
Gestión de la Calidad en los Datos
“La calidad de nuestras decisiones será tan buena como la de de los datos en los que nos basamos” La calidad de los datos en salud es un factor determinante para la analítica. El valor potencial del dato en las organizaciones sanitarias no ha parado de crecer en los últimos años como consecuencia de laSigue leyendo «Gestión de la Calidad en los Datos»
Una Visión General de la Inteligencia Artificial en Neurología
Citando a Hipócrates: «La vida es corta, el arte largo, la oportunidad pasajera, la experiencia traicionera y el juicio difícil», la práctica de la neurología se ha enfrentado a muchos desafíos desde que Jean-Martin Charcot estableció sus principios sagrados en 1882. A pesar de los innumerables progresos en la práctica médica en los últimos 55Sigue leyendo «Una Visión General de la Inteligencia Artificial en Neurología»
«Lecciones para equipos exponenciales desde la fábrica de innovación»
Un sistema experto es un término utilizado en Inteligencia artificial para referirse a un componente de software que busca emular el razonamiento de un experto humano, con el fin de apoyar la toma de decisiones por parte de usuarios con menos experiencia 1. Fuera del campo de la inteligencia artificial, específicamente en los campos deSigue leyendo ««Lecciones para equipos exponenciales desde la fábrica de innovación»»