COMO CONSTRUIR UN DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CLÍNICA.

Mejores decisiones, mejores desenlaces. Autor: Andres Rico Basado en el documento COMO CONSTRUIR UN DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CLÍNICA de Luis Eduardo Pino, CEO de Oxler. Contexto En la canción Decisiones, Rubén Blades corea 🎼“Decisiones… Cada día… Alguien pierde, alguien gana, Ave María… Decisiones… Todo cuesta… Salgan y hagan…”, y aunque parezca superfluo, este coroSigue leyendo «COMO CONSTRUIR UN DEPARTAMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CLÍNICA.»

IA Peer Review

¿Podría automatizarse el proceso de revisión por pares de los artículos científicos? Autora: Leslie Katherine Vargas El Sistema de revisión por pares se constituye en la piedra angular de la validez de las publicaciones científicas.  Los pares son expertos independientes, que trabajan en el área temática del artículo y por lo tanto manejan información actualizada, permitiéndoles hacer un proceso de revisión crítica y plantear sugerencias para mejorar o complementarSigue leyendo «IA Peer Review»

Migrando del paradigma “inteligencia artificial vs inteligencia humana” al de una inteligencia colaborativa en salud.

Autores: Rafael Brango, Andrés Rico Se ha hablado en las columnas anteriores de las oportunidades que se han abierto en la clínica médica con el ingreso de la inteligencia artificial (IA), en los campos de la atención sanitaria como en lo asistencial, lo administrativo, la educación y la investigación. Este ingreso se ha asociado conSigue leyendo «Migrando del paradigma “inteligencia artificial vs inteligencia humana” al de una inteligencia colaborativa en salud.»

Línea del tiempo de los desarrollos más relevantes de IA en medicina

Autores: Luis Eduardo Pino V , Andrés Eduardo Rico-Carrillo, Alejandro Hernández-Arango ¿Quieres conocer más sobre la historia de la IA? te invitamos a leer nuestro articulo «DEL ÁBACO A LAS REDES NEURONALES O LA BREVE HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD» disponible en: https://www.revistamedicina.net/index.php/Medicina/article/view/1641/2124

La semiología en los tiempos de la inteligencia artificial ¿de Surós a Surox?

Autores: Andrés Eduardo Rico Miembro fundador y CEO 2022-23 de AIpocrates.Luis Eduardo Pino V, Fundador de AIpocrates. Recientemente en una reunión virtual con algunos colegas investigadores surgió la pregunta sobre el papel actual de la semiología en un mundo altamente tecnológico y soportado por inteligencia artificial. Como era de esperarse se generó controversia respecto a laSigue leyendo «La semiología en los tiempos de la inteligencia artificial ¿de Surós a Surox?»

Ciencia de datos aplicada: Su majestad, la Regresión Lineal

Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MSc, MBA Abordaremos hoy el primer modelo que todo científico de datos debe(ría) conocer, me refiero a la regresión lineal (RL). La RL es uno de los modelos que intenta identificar una relación entre dos o más variables y utilizar dicha relación para predecir valores de una variable con baseSigue leyendo «Ciencia de datos aplicada: Su majestad, la Regresión Lineal»