¿Un robot puede ser un amigo? La tecnología en el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas.

Adriana Beltrán-Ostos. Médico internista- reumatóloga, Msc en Epidemiología clínica, estudiante de doctorado en epidemiología clínica, pontificia universidad javeriana, riesgo de fractura Cayre, Grupo de inmunología celular y molecular, InmuBo, universidad el bosque. Miembro de AIpocrates. Miembro de la asociación Colombiana de reumatología. Andrés González-Romero. Médico Internista-reumatólogo, Máster en administración de salud. Miembro de la asociaciónSigue leyendo «¿Un robot puede ser un amigo? La tecnología en el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas.»

El caso del Banco de Silicon Valley (SVB) y su potencial efecto en salud digital

Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA – Miembro Fundador AIpocrates A principios de los años 80 en California emergió una región única debido a la floreciente industria tecnológica en la zona, especialmente por sus empresas de tecnología y fabricación de semiconductores lo que le dio su nombre de “Valle del Silicio” o “Silicon Valley”.Sigue leyendo «El caso del Banco de Silicon Valley (SVB) y su potencial efecto en salud digital»

Simulación Clinica, ¿en dónde estamos?

Alexandra Jimenez. MD. MSc. Pediatra, Intensivista, experta en gerencia e innovación. Invitada especial: Cristina Barbosa Villada: Toxicóloga Clínica de la Universidad del Rosario.Coordinadora de actividades de simulación clínica facultad de medicina Universidad El Bosque. Especialista en simulación Unidad de Docencia Hospital MilitarToxicóloga en Clínica los Nogales Para el 2018 la FDA aprovó 59 medicamentos nuevos,Sigue leyendo «Simulación Clinica, ¿en dónde estamos?»

Más allá de un sistema de salud predictivo

Del análisis de datos, la inteligencia artificial y la ciencia de datos a la estrategia empresarial en salud Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA. Miembro Fundador de Aipocrates. Los médicos han sido apáticos ante la planificación estratégica y financiera y suelen delegar estas responsabilidades y desentenderse, aferrándose al principio de “yo salvo vidas”, sinSigue leyendo «Más allá de un sistema de salud predictivo»

Del hombre nuclear y la mujer biónica al médico cuántico, parte 1

Andres Rico. Alejandro Hernández. Puntos relevantes: El hombre nuclear fue una serie televisiva, basada en la novela Cyborg de Martin Caidin, (2) se emitió durante la década de 1970 y 1980, su trama giraba en torno a un astronauta que sufrió un accidente aéreo (1,2) y una agencia gubernamental reemplazó su brazo derecho, sus piernas y su ojo izquierdoSigue leyendo «Del hombre nuclear y la mujer biónica al médico cuántico, parte 1»

El nuevo determinante social de la salud

Autor: Jonathan Rodríguez Troyano. Miembro Fundador de AIpocrates Mensajes claves: 1. Los determinantes Sociales de Salud son factores y circustancias que influyen en el bienestar y en los procesos de salud enfermedad durante el ciclo vital de los individuos. 2. Estos son interdependientes con las necesidades sociales insatisfechas, pero son conceptos diferentes. 3. Una necesidadSigue leyendo «El nuevo determinante social de la salud»

ABC del Blockchain para médicos.

Andrés Eduardo Rico Carrillo, CEO AIpocrates Luis Eduardo Pino Villarreal, Fundador AIpocrates – CEO OxLER Mucho se habla de la tecnología llamada “cadena de bloques” o Blockchain en salud. Inclusive dentro de lo que se conoce sobre algunas de las propuestas de reforma al sector salud en Colombia incluyen esta, como una de las opcionesSigue leyendo «ABC del Blockchain para médicos.»

Dilema de la puerta abierta a la tecnología en la medicina

Autor: Jonathan Rodriguez M Miembro fundador de AIpocrates El dilema entre el fenómeno y la estructura. En la columna la semiología en los tiempo de la inteligencia artificial se mencionaron ejemplos de la semiología médica como la cianosis, los soplos cardiacos, que para los fines actuales denominaremos como síntomas y signos, y como ha evolucionado su interpretación   en el tiempo, además del desarrollo de herramientas como el ecocardiagrama y losSigue leyendo «Dilema de la puerta abierta a la tecnología en la medicina»

¡What the GPT-Chat!

Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA – Fundador AIpocrates Uno de los subcampos más interesantes y de rápida evolución en la Inteligencia Artificial es sin duda el del procesamiento del lenguaje natural (NLP). Diversos desarrollos han revolucionado el entendimiento y el procesamiento del lenguaje natural y con ello su aplicabilidad en todos los sectoresSigue leyendo «¡What the GPT-Chat!»

AIPOCRATES migrando de la v2.022 a la v2.023

En el cierre de este año, lo primero es agradecer a los miembros de AIpocrates por el compromiso de escribir y mantener las columnas dominicales y demás publicaciones, a los columnistas invitados por su aporte para enriquecer las perspectivas y aumentar el campo de visión; gracias a los miembros del comité editor y de comunicacionesSigue leyendo «AIPOCRATES migrando de la v2.022 a la v2.023»