Cada semana tendremos una columna escrita por uno de nuestros miembros
Las columnas anteriores se encuentran alojadas en nuestro enlace de archivo para su lectura. ¡Bienvenidos!
Inteligencia artificial en medicina: avances y desafíos expuestos en el congreso SAIL organizado por Harvard
Autor: Alejandro Hernández. MD Internista. Miembro Fundador AIpocrates. Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la medicina y cómo los expertos están trabajando para garantizar que su uso sea ético y seguro para los pacientes. En este artículo, exploramos los avances más recientes en el campo de la IA aplicada a la medicina, incluyendo las…
Disecando la neuro anatomía de las redes neurales artificiales
Autores: Liliana Mosquera, Enfermera Esp. MSc TIC. Miembro Fundador AIpocrates & Andres Rico, MD Esp. Medicina Interna. CEO AIpocrates Una red neuronal artificial es un modelo computacional inspirado en el funcionamiento del cerebro humano y está compuesta por una serie de unidades interconectadas llamadas «neuronas artificiales» o «nodos», organizadas en capas, al igual que el…
La Inteligencia Artificial y su impacto en la enfermería moderna
Esta columna fue escrita para celebrarlos a ustedes enfermeras y enfermeros que día a día ponen su corazón y conocimiento para hacer de sus hogares, equipos y trabajo, lugares de cuidado y restauración. Autora: Liliana Mosquera. Enfermera Esp. MSc Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud. Miembro Fundador de AIpocrates. El día Internacional de…
Inteligencia artificial: ¿estás aquí? ¿estás presente entre nosotros?, ¡CONÉCTATE Y MANIFIESTATE!
Autor: Andres Rico. MD Internista. CEO AIpocrates Un detrás de escena revelando cómo la IA está cambiando la atención médica más allá de la apariencia y los sentidos. La historia del hardware La historia de como las máquinas han entrado en nuestra vida cotidiana nos permite entender como nuestro día a día va cambiando, antes con cada siglo, luego con cada generación…
Modelos Generativos en Medicina
Capítulo de muestra del próximo libro: “Inteligencia Artificial en el Consultorio” escrito por Luis Eduardo Pino Villarreal MD; M.Sc; MBA, CEO de OxLER. 1. Introducción a los modelos generativos La inteligencia artificial generativa a la cual nos referiremos como IAGen, es una técnica de aprendizaje profundo que ha revolucionado la forma en que generamos contenido…
Los Cerebros Artificiales
«Ahora hay máquinas que piensan, aprenden y crean, además su capacidad para hacer esto aumenta rápidamente, hasta que, en el futuro visible, la gama de problemas que podrán manejar será co-extensiva, con el rango al que se ha aplicado la mente humana.» Allen Newe La historia de las revoluciones industriales muestra varios protagonistas; la máquina…
Desafíos y retos para el uso de la tecnología en evitabilidad, la gestión del riesgo y las ineficiencias en Salud, una mirada inicial
El objetivo de los sistemas de salud es mantener a la población más saludable, dando respuesta a las necesidades de las comunidades y las personas, garantizado el acceso oportuno, continuo, de calidad y seguro a los servicios de salud, gestionando además una distribución adecuada y eficiente de los recursos económicos, lo que conlleva al diseño…
Seguridad del Paciente Soportada en Inteligencia Artificial
Ledys Izquierdo MD; MsC. Pediatra e Intensivista. UCIP Hospital Militar Central. Miembro Fundador de AIpocrates Luis Eduardo Pino MD; MsC, MBA. Fundador de AIpocrates Un elemento fundamental de la bioética en la práctica médica es el concepto de “Primum non nocere” que significa “Primero no hacer daño”, sin embargo, la evidencia demuestra que 10% de…
¿La Inteligencia Artificial (IA) va a reemplazarme?
Del transhumanismo y otros demonios Reflexiones sobre el Space en Twitter Luis Eduardo Pino V. Médico especialista en Medicina Interna y Hematología/Oncología, Oncología Molecular, Especialista en Ciencia de Datos e IA CEO Oxler Medicina Exponencial, Coordinador de OxLER Lab Sandbox médico Fundador de AIpocrates @OxlerCeo https://www.linkedin.com/in/luispinodatascience/?originalSubdomain=co 1 Metodología Se realiza la transcripción del audio a…
El impacto de los Lenguajes de Gran Escala y otras tecnologías, basadas en inteligencia artificial, en el mercado laboral.
Ricardo A. Pena MD, PhD. Profesor Asociado, Facultad de Medicina. Universidad de los AndesTwitter: @DrRicardoPena El lenguaje con el que nos comunicamos día a día en su sistema complejo de símbolos escritos y hablados que utilizamos para comunicarnos entre humanos. Creemos que el lenguaje en los humanos se desarrolló hace más o menos 50.000 años [1]…
¿Un robot puede ser un amigo? La tecnología en el cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas.
Adriana Beltrán-Ostos. Médico internista- reumatóloga, Msc en Epidemiología clínica, estudiante de doctorado en epidemiología clínica, pontificia universidad javeriana, riesgo de fractura Cayre, Grupo de inmunología celular y molecular, InmuBo, universidad el bosque. Miembro de AIpocrates. Miembro de la asociación Colombiana de reumatología. Andrés González-Romero. Médico Internista-reumatólogo, Máster en administración de salud. Miembro de la asociación…
El caso del Banco de Silicon Valley (SVB) y su potencial efecto en salud digital
Luis Eduardo Pino Villarreal MD, MsC, MBA – Miembro Fundador AIpocrates A principios de los años 80 en California emergió una región única debido a la floreciente industria tecnológica en la zona, especialmente por sus empresas de tecnología y fabricación de semiconductores lo que le dio su nombre de “Valle del Silicio” o “Silicon Valley”.…