Han sido increíbles estos 4 primeros meses de AIpocrates (26/junio/2021). Nuestros 23 miembros han hecho un trabajo excepcional y queremos, en esta columna especial, agradecer a todos nuestros seguidores y lectores en redes sociales y página web www.aipocrates.org
En nuestra página web tenemos alojadas ya 16 columnas, escritas desde nuestros tres nodos de pensamiento: Analítica avanzada, IA aplicada y educación, en las cuales hemos querido abordar los temas más importantes relacionados con la actualidad de la inteligencia artificial y tecnologías exponenciales en salud, desde la medicina.
Hemos logrado llegar a casi 30.000 lecturas y más de 5000 visitantes en nuestra web, así como a más de 240 seguidores en twitter (@aipocrates). Ya iniciamos también nuestras cuentas en LinkedIn y nuestro canal de Youtube. Nuestros lectores se ubican especialmente en Colombia, pero ya hemos logrado sobrepasar las fronteras a otros países, especialmente Estados Unidos y España:

A nivel local, AIpocrates ha participado en eventos relacionados con la IA en salud, organizados por entidades importantes como ACEMI y otros actores del sector. El 20 de noviembre con el apoyo de ASCOFAME, Consultorsalud y Microsoft tendremos el primer foro sobre MedicInA 2030, en el cual hablaremos sobre los retos de la formación académica para el médico del futuro (y del presente). ¡Los esperamos!
Ya contamos con nuestra estructura corporativa constituida por un Comité Ejecutivo en cabeza del director ejecutivo, tres coordinadores de nodos, un director de asuntos corporativos y de gobierno, un director editorial y por supuesto, nuestros increíbles 23 miembros (ver gráfico).
Queremos dar un reconocimiento muy especial a nuestro comité de comunicaciones estratégicas en cabeza de Marco Anaya, Liliana Mosquera, Rafael Brango y Eduardo Dueñas.

Hemos decidido convertirnos en una asociación para el avance de la medicina, para lo cual estamos desarrollando los estatutos propios, la estructura profunda de gobierno y la formalización empresarial, pero al tiempo que avanzamos en ello, continuamos gestionando alianzas de colaboración con los agentes del sector salud y la academia.
Pronto les presentaremos a todos nuestros colegas un volumen especial sobre Inteligencia Artificial y Medicina, desarrollado gracias a una alianza con la Academia Colombiana de Medicina, a quienes agradecemos y con quienes esperamos continuar trabajando de la mano. Sea este el momento especial para agradecer la enorme gestión de nuestro director editorial el Dr. Andrés Felipe Cardona.
Estamos estructurando proyectos en alianza con universidades del país desde sus facultades de medicina e ingeniería, esperamos pronto contarles mayores detalles.
Esta es una columna de actualización dirigida a todos nuestros amables lectores y seguidores, son ustedes nuestra fuente inagotable de energía y muy pronto nuestros asociados. El futuro de la medicina se construye desde nosotros, no desde la tecnología. Tenemos muchos retos, pero a la vez una inmensa energía para el desarrollo de nuevos productos, los cuales esperamos poner a su disposición muy pronto. Por el momento los seguiremos esperando en nuestras redes y en nuestra página web, en donde nos mueve la inspiración, la pasión y la curiosidad por una mejor medicina.
Comité Ejecutivo AIpocrates